Por Rafael Sevilla, del Colectivo Voces de la Tierra
En la reunión del décimo aniversario del Movimiento Mexicano de Afectados por Presas y en Defensa de los Ríos (Mapder), que tuvo como sede la comunidad de Amatlán de los Reyes en el centro Veracruz, fue asesinado Noé Vázquez, integrante del Colectivo Defensa Verde Naturaleza para Siempre, activista opositor a la hidroeléctrica El Naranjal.
La reunión congregó a comunidades y organizaciones defensoras de los ríos, contra la privatización del agua en México y Latinoamérica. En ella se manifestó el rechazo a la violación de los derechos humanos de los pueblos indígenas, la imposición, el autoritarismo y la complicidad por parte de la iniciativa privada y funcionarios públicos en el desarrollo de proyectos hidroeléctricos, presas y represas.
El homicidio de Noé se dio pocas horas antes de comenzar la reunión, en el contexto de la oposición de los pobladores a la construcción de la hidroeléctrica El Naranjal.
Al respecto, Rosalinda Hidalgo, integrante de la Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental, comentó: “Para nosotros no es casual el asesinato de este chico… para nosotros es un mensaje que quieren mandar los que están a favor de la hidroeléctrica aquí en El Naranjal”
“El proyecto multipropósitos Jalapa que se encuentra en la cuencas de La Antigua, pretende abastecer de agua la ciudad de Jalapa y generar energía para la iniciativa privada, estamos hablando de una cuenca de más de un millón de personas y las afectaciones serian bastante grandes, estamos hablando de 7 hidroeléctricas alrededor de este río afectando a las poblaciones principalmente campesinas y a las que se benefician de los ríos”.
Por otro lado Julio César Ramírez vocero de Mapder recalcó que en México hay una especie de lobby político constructor de presas en el país, en el cual participa la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y políticos de alto rango del gobierno mexicano, que promueven presas como una opción de generación de energía eléctrica a pesar de que son obras nocivas para la naturaleza.
El Mapder junto con otras organizaciones civiles de todo el país lanzo una acción urgente internacional, dirigida a las autoridades para garantizar la seguridad de todos los reunidos en Amatlán de los Reyes así como el esclarecimiento de la muerte de Noé Vázquez.