Por Arturo Espinoza de Territorios de la Universidad de Guadalajara
Como parte las acciones de protesta pacífica para exigir la presentación con vida de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos en Ayontzinapa, se han realizado manifestaciones a lo largo y ancho de la República Mexicana, así como en diversas ciudades del extranjero que de mandan se esclarezca este caso que como ningún otro ha demostrado la indignación social.
En el Occidente de México la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), realizaron la semana anterior una serie de acciones reflexivas en centros escolares, manifestaciones públicas, foros y diálogos; donde expresaron su solidaridad con la comunidad estudiantil, académica y con los padres de familia de los estudiantes desaparecidos y asesinados.
En entrevista, el licenciado Jaime Hernández Lamas responsable del área de justicia de la Región Sur en la Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas de la Universidad de Guadalajara (UACI-UDG), da cuenta del extremo grado de violencia que se vive en las comunidades indígenas nahuas del sur del Estado de Jalisco.