Representantes del movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) se reunieron con el Poder Legislativo. Enarbolaron las demandas que desde el 8 de mayo se difundieron mediante el “Pacto Nacional”. La visibilización de las víctimas de la llamada “guerra contra el crimen organizado” del Gobierno Federal se buscó otorgando más tiempo a los testimonios de las personas afectadas.
Ya suman 50 mil los muertos desde el inicio de dicha guerra, y el movimiento busca concretar acciones con los 3 Poderes de la Unión. La estrategia ha sido criticada por individuos y movimientos sociales. Para Pietro Ameglio, integrante del MPJD y académico de la Universidad Nacional Autónoma de México, las diferencias son naturales y deseables para el avance de la causa. Llama a no perder de vista los objetivos de fondo y da su balance de la reunión con los legisladores.
Escuchar a Pietro Ameglio
Ver el encuentro completo (Si, las 6 horas)