Por Arturo Espinoza de Territorios de la Universidad de Guadalajara
El pueblo Yaqui nuevamente manifestó su rechazo al Acueducto Independencia, explican que éste mega proyecto pretende despojarlos del agua de su localidad para trasladarla a Hermosillo Sonora. Los pasados 6 y 7 de agosto una caravana que integraron más de 130 personas misma que se traslado al Distrito Federal para exponer su negativa ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) además de incentivar a que se detenga el trasvase de agua. También dirigieron sus exigencias a quienes conforman el Senado de la República.
Durante su viaje hicieron un par de escalas en los estados de Culiacán y Guadalajara donde fueron recibidos por organismos y simpatizantes. Juan Domingo Molina quien pertenece a dicho movimiento habló sobre los antecedentes de la comunidad Yaqui y la lucha histórica que han tenido como pueblo, refirió que «con al interacción de los capitalistas se aprovechan y hacen lo posible pro quitarnos nuestras riquezas naturales».
Posteriormente el vocero Tomás Rojo ofreció un discurso sobre los conflictos legales que enfrentan y enmarcó que «el gobierno de Enrique Peña Nieto no respeta el estado de derechos, agregó que parece estar de moda violar la ley y atropellar los derechos de los que consideran más débiles».
Otro de los testimonios durante su escala en Guadalajara estuvo a de la señora María de Jesús García del comité Salvemos Acacico, Almarejo y Temacapulín quién regaló palabras de aliento ypara que sigan con la lucha social que emprendió el pueblo Yaqui: una sola golondrina no hace buena primavera pero si nos unimos haremos buena sombra», finalizó.