Aunque constitucionalmente están consagrados los derechos de todos los trabajadores mexicanos, las empresas se las arreglan para evadir sus responsabilidad persiguiendo mayores ganancias. Uno de los aspectos en los que deciden “ahorrar” es el de la seguridad laboral. Casos como el incendio de una tienda Coppel de Culiacán, Sinaloa, en el que murieron calcinadas 6 trabajadoras, ejemplifican la manera en que empresas arriesgan la vida de sus empleados sin que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) las sancione. Enrique Martínez del Centro de Investigación laboral y Asesoría Sindical (CILAS) nos habla al respecto.
Caso Coppel, no es aislado: Especialista
Nov 26, 2010redbocadepolenGeneral26
Entrada anteriorOrganizaciones lanzan la campaña “Las comunidades cuentan +”
Entrada siguienteMéxico encabeza lista de 135 países con más feminicidios