Por: Anayeli García Martínez de Radio CIMAC
De no llegar a la justicia en casos como el asesinato de Bety Cariño o la desaparición de los 43 normalistas, México podría dejar de recibir financiamiento de la Unión Europea.
El Parlamento Europeo (PE) está vigilante de que México respete a cabalidad los Derechos Humanos (DH), por lo que casos aún sin resolver como el asesinato de los activistas Bety Cariño y el finlandés Jyri Jaakkola, y la desaparición de 43 normalistas de la Normal Rural de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, ponen en riesgo acuerdos comerciales o de cooperación con el gobierno mexicano.
y eso solo es la punta del isberg de toda la corrupción que existe en el pais. el ejercito en contubernio con las mafias de la droga funcionarios publicos que toman las alcaldias y las presidencias municipales como negocios familiares, lo sgobernantes en cargos publicos haciendo empresas y dandoles contratos de gobierno para ellos mismos.
hay muchos problemas del pais y nos afectan
¿como?
mira la haber desvios de dienro o dinero de contratos hay una parte de ese dienro que lo toman para ellos mismos y ese dinero deja de aplicarse a los proyectos que realmente son necesarios para ti como son escuelas, hospitales , deportivos, centros de esparcimiento familiar, limpieza de las ciudades, distribucion de agua en las zonas marginadas, en fin en muchoas cosas !!!!!!
saludos cordiales
Rapul Delgado Hernández