• Las autodefensas no son el enemigo, es el crimen
Tal vez fue una estrategia fallida del gobierno de Enrique Peña Nieto el que hace sólo una par de semanas atrás, se creía que las autodefensas y las policías comunitarias eran el enemigo, pero si lo es el crimen. Parece ser que el gobierno federal está reconociendo que la corrupción de las autoridades en la entidad de Michoacán debe frenarse , la negociación entre autodefensas y gobierno se dió estableciendo 8 puntos estratégicos.
El problema de inseguridad al que se enfrenta el país ha desencadenado, desde hace algunos años, el surgimiento de grupos de auto-protección en distintos estados de la república mexicana; los cuales tienen como principal fundamento la defensa propia y de sus tierras.
Una de las policías comunitarias más destacadas del territorio nacional, es la perteneciente al estado de Michoacán, quienes se formaron hace once meses y que han protagonizado durante los últimos días, un intenso conflicto con el grupo delictivo “Los caballeros templarios”.
Razón por la cual el gobierno federal en conjunto con el de Michoacán decretaron un pacto con el fin de institucionalizar esta nueva forma de defensa ciudadana. El documento consiste en ocho puntos en los cuales se contempla el control absoluto de estos grupos por medio de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) además de su incorporación a los Cuerpos de Defensa Rurales, para ello, los líderes de las policías comunitarias presentarán una lista con todos los nombres de sus integrantes, todo lo anterior con el objetivo de reconstruir la tranquilidad y el orden público en el estado.
Dicho acuerdo fue firmado el pasado lunes 27 de enero por el Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes; el gobernador del estado, Fausto Vallejo Figueroa, y por parte de los grupos organizados, los representantes de las comunidades de Churumuco de Morelos, Nueva Italia de Ruíz, La Huacana, Parácuaro, Tancítaro, Cualcomán de Vázquez Pallares, Aquila y Coahuayana de Hidalgo.
Aquí los 8 puntos:
8.- A los servidores públicos municipales y estatales “que tengan responsabilidad penal o administrativa, y que se encuentre totalmente acreditada, se les aplicará todo el peso de la ley”
Desde luego en Chiapas Expediente Nacional como es costumbre, seguiremos al tanto de la situación que impera y hacerles llegar la información oportunamente.