La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el Sistema de Administración Tributario (SAT) debe informar sobre quienes se han beneficiado de los llamados créditos fiscales. Este y otros mecanismos son usados sobre todo por las grandes empresas para no pagar impuestos. El diputado federal por el Partido del Trabajo, Mario Di Constanzo, explica esta práctica y otras, que afectan gravemente la recaudación fiscal en México.
Grandes empresas, quienes menos impuestos pagan: Mario Di Constanzo
May 12, 2010redbocadepolenGeneral28
Entrada anteriorMovilizaciones por la libertad de los presos de Atenco
Entrada siguienteUrge eliminar fuero militar: Centro de Estudios sobre Seguridad Pública
Related articles
-
Sindicatos serviciales y sumisos son los que le gustan al gobierno, el SME no lo es: Alicia Sepúlveda
-
Organizaciones se declaran en alerta ante siembra comercial de maíz transgénico en el norte del país
-
Explotación ilegal del agua en Chihuahua, contexto del asesinato de líderes de El Barzón: Víctor Quintana