Cati Marielle, investigadora del Grupo de Estudios Ambientales, alerta sobre la pérdida de soberanía alimentaria en México. A raíz del Tratado de Libre Comercio con América del Norte en 1994, cada vez es mayor la cantidad de alimentos que se importan del extranjero.
La soberanía alimentaria, a la baja
Sep 20, 2010redbocadepolenCampo, Desarrollo sustentable, Medio ambiente264
Entrada anteriorFalta mucho para garantizar los derechos de las mujeres en Guanajuato: Centro de Derechos Humanos "Las Libres"
Entrada siguienteLas mujeres indígenas, parte fundamental de las luchas sociales
Related articles
-
Campaña informativa «Mitos y Realidades del Covid-19»
-
Continua el IV Encuentro de Productores de Radio para las Infancias de América Latina y el Caribe
-
Grave retroceso en Derecho Humanos con iniciativa de extinción de IFT
-
Consejo Regional Wixárika se pronuncia ante la amenaza de legalización del hícuri-peyote
-
Acción Urgente a la radio Comunitaria Muk´ul Lum
-
Nuestra madre tierra es sagrada y es nuestra principal reproductora de la vida