La Cámara de Diputados acordó trabajar con el Senado la reforma a la Ley de Seguridad Nacional, luego de que se pospusiera su aprobación para el siguiente periodo ordinario de sesiones.
La reforma, impulsada por el PRI y respaldada por el PAN, pretende definir el papel y ámbitos de competencia de las Fuerzas Armadas (Ejército, Armada y Fuerza Aérea) en la llamada “guerra contra el crimen organizado”. Le otorga para ello facultades extraordinarias que llegan incluso a la suspensión de garantías. Escuchemos la opinión de Silvano Cantu, investigador de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.