El jueves 23 de junio se reunió una representación del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad con el Poder Ejecutivo. De un lado las víctimas de la llamada “Guerra contra el crimen organizado” y del otro Felipe Calderón y sus principales secretarios. No fue transmitido en cadena nacional ni se realizó en el Museo de Antropología, como demandaba el movimieno, sino en el Palacio de Chapultepec y su transmisión fue sólo por internet.
Al término del evento, desde las organizaciones que acompañan el movimiento, se criticó al poeta Javier Sicilia por su acercamiento con Calderón, por regalarle un escapulario que simboliza el compromiso con la justicia… por fumar en el recinto. Fuera de las anécdotas mediáticas del suceso, el proceso de visibilización de las víctimas tuvo un avance ese dia toda vez que de frente al poder, dieron su testimonio y este tuvo resonancia. El acercamiento con las autoridades seguirá, y también el movimiento. Habla Miguel Concha, sacerdote y director del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria.