Hace un año el movimiento por la Paz se convirtió en el portavoz de homicidios y desapariciones efectuadas a lo largo del país producto de la llamada «Guerra contra el narcotráfico».
Aún cuando se obtuvieron ciertos logros como la aprobación de la Ley General de Víctimas de la Violencia y del Abuso de Poder y se creó la Procudaruría de Atención a Víctimas, la justicia es un principio ausente en nuestro país.
El 28 de marzo, fecha en la que se conmemoró un año de esta organización, se anunciaron los siguientes eventos importantes:
1.- Abril (21 y 22). En Morelos se celebrará el Encuentro Nacional por la Paz con las diversas organizaciones que conforman y apoyan el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) Para junio, convocan a los candidatos a la presidencia a un encuentro en el Castillo de Chapultepec.
2.- Junio. Convocan a los candidatos a la presidencia de la República en el Castillo de Chapultepec.
3.- Agosto. Partirán al lado de diversas organizaciones norteamericanas, mexicanas y centroamericanas a una larga caravana por los Estados Unidos para construir junto con ellos norteamericanos, centroamericanos y mexicanos-esa ruta de paz y de justicia.
Sitios de interes:
Pagina Movimiento por la Paz: http://movimientoporlapaz.mx/
Fotoreportaje (pág. del Movimiento por la Paz):http://views.fm/18eac/40-aniversario-mpjd-28-marzo
Discurso de Javier Sicilia (28 de marzo de 2012): http://dl.dropbox.com/u/34730593/Seguirmos%20hasta%20la%20madre.pdf