Entrevista: Anajanci Burguete
Los pueblos originarios poseen grandes y antiguos patrimonios culturales y consideran que hay una profunda interdependencia entre sus sistemas sociales, económicos, ambientales y espirituales. Desafortunadamente, este sector sufre problemas de toda índole que afectan directamente su concepción del mundo.
En México, los pueblos indígenas figuran entre los grupos más vulnerables, marginados y desfavorecidos; la marginación a la cual se enfrentan diariamente no es un fenómeno actual, es una historia que se viene arrastrando desde hace cientos de años. Francisco Álvarez Quiñones, promotor cultural, actor, escritor y traductor de Sna jtz’ibajom, Cultura de los Indios Mayas A.C, nos habla acerca de esto.
Uno de los graves problemas a los cuales se enfrentan las comunidades indígenas del país es la falta de empleos dignos en los que se perciban salarios justos y se respeten sus derechos como trabajadores, situación que provoca la migración de hombres y mujeres de su lugar de origen.
En las poblaciones indígenas se registran también problemas de desnutrición, anemia, diabetes, enfermedades intestinales, diarreas e infecciones respiratorias, que llegan a constituirse en primeras causas de muerte.
Con motivo al Día internacional de los Pueblos Indígenas Francisco Álvarez Quiñones, hace un llamado a la población mexicana.