En entrevista con Pedro Miguel columnista de La Jornada retomó el tema “Siryza como inspiración” , artículo donde explicó que a raíz de un descontento social y planes que sacrifican a la población para salvar los grandes intereses financieros surgen movimientos políticos como la coalición de izquierda Siryza en Grecia y Podemos en España.
Comentó respecto al surgimiento de Siryza “hace años que se están viendo imágenes de una población que se resbala a la miseria, al desempleo, al hambre, etc. El auge electoral de Siryza y su llegada al gobierno es la respuesta social a una gran masacre económica perpetrada por gobernantes y los organismos financieros que dictan las reglas del juego en Grecia y la Unión Europe como lo es Troika”.
Pedro Miguel dijo respecto a este triunfo y los posibles caminos que está marcando para México y otros países… “una construcción muy engañosa” haciendo referencia a consignas como “Todos son los mismos que se vayan todos” dicho en argentino, “Todos son lo mismo” dicho en mexicano, “Todos contra la casta” dicho en España; estos países comparten un sentimiento de anti-política, pero a fin de cuentas la vía escogida para acabar con esa casta política tradicional es la política electoral y en el caso de México Morena surge de la clase política tradicional; Siryza y Podemos son dirigencias que surgen de una ciudadanía que decide organizarse, finalizó.
Nota por Ana Emilia Palacios Flores