
Medios Boca de Polen


Denuncian incremento del crimen organizado y violencia en comunidades indígenas en Chiapas tras el 12 aniversario luctuoso de Jtatik Samuel Ruiz
Con música, cantos, consignas, flores e imágenes religiosas –entre ellas las de jTatik- cientos de tsotsiles, tseltales, ch´oles, tojolabales se concentraron en la plaza central
Denunciaron el incremento de la presencia del crimen organizado en los territorios que habitan llevándoles a vivir en un clima de violencia, inseguridad e injusticia debido a la omisión y concertación de las autoridades de los gobiernos.

HACKOMÚN INFORMÁTICA PARA LOS PUEBLOS
Hackomún es un evento que promueve la autonomía y seguridad digital, principalmente en apoyo de los defensores del territorio y los derechos humanos.

2º Encuentro Latinoamericano de Comunicación Popular
El II Encuentro Latinoamericano de Comunicación Popular es un encuentro de medios contrahegemónicos y comunicadorxs militantes, que busca generar una alianza regional para romper el cerco mediático capitalista en América Latina y fortalecer las luchas populares de nuestros pueblos.

La Resistencia indígena en el occidente de México
El 12 de octubre se ha convertido en el nuevo referente de la autonomía y la resistencia de los pueblos originarios en América Latina.
En el Occidente de México, se libran batallas exitosas -no siempre-, que demuestran la tenacidad y perseverancia de las comunidades indígenas que se organizan para resolver sus conflictos.

La coperacha hizo publica su nueva serie radiofónica vientos de autonomía
Un recorrido sonoro que retrata a experiencia de gobiernos comunitarios que comenzaron en los años 90 en México. Gobiernos propios elegidos por asambleas para defender sus bosques, ríos, procurarse seguridad y atender el abandono institucional. Marcos del Prado nos cuenta sobre ello.
Tiempo de costumbre en la huasteca y la sierra. La fiesta del elote presente en las comunidades
En las últimas semanas la noticia más importante en muchas de las comunidades indígenas nahuas, tepehuas y ñuhus es la costumbre del elote.